5 consejos para emprendedores y startups en los EE. UU.

El emprendimiento es en sí mismo algo muy desafiante, y aún más complejo si lo haces fuera de tu país natal. Sin embargo, los latinos somos entusiastas, emprendedores por naturaleza y llegamos como inmigrantes a los Estados Unidos con el objetivo de avanzar. Por lo tanto, hoy te traemos los consejos más importantes que debes tener en cuenta al iniciar tu negocio o Startup.



1) Regulaciones de inmigración Sigue todas las políticas o regulaciones de inmigración al pie de la letra y mantén un registro documental actualizado de todas tus acciones.

2) A palabras necias, oídos sordosNo te dejes llevar por comentarios de "parece difícil". Si tienes todos los documentos requeridos, paga las tarifas establecidas y cumple con las leyes de manera satisfactoria, ¡puedes comenzar un nuevo negocio!

3) Conoce tu mercadoNo importa de qué país vengas, ¡siempre infórmate! Y no se trata solo de investigar los aspectos legales y normativos de hacer negocios en los EE. UU. También necesitas conocer la industria en la que operarás, cuáles son las necesidades de los consumidores estadounidenses, y así sucesivamente.

4) Forma tu red de contactosAumenta tu red de contactos y prepárate constantemente. De lo contrario, te costará mucho más. No se trata solo de tener todo en orden, sino que necesitas una comunidad que te ayude a conectarte con otros propietarios de pequeñas empresas.

5) No olvides el aspecto comercialIdentifica qué licencias comerciales debes tener o qué leyes específicas están reguladas allí, según las autoridades de cada estado.

Super fact: Mientras se envía una remesa a través de WU, 3,654 Panas ya han recibido la suya al instante. No te quedes colgado como Pedro, envía tu dinero entre Panas.

CON PANA, HACES MÁS Y MEJOR

Apple y Google

Recarga tu cuenta al instante, sin complicaciones ni demoras.

Depósito directo

Recibe tu pago más rápido con Pana.

Enlace de Pago QR

Conecta tu cuenta de Pana con PayPal y otras aplicaciones.

DE PANA A PANA

Estamos orgullosos de tener un equipo de soporte de clase mundial, disponible en inglés y español, listo para ayudarte en cada paso del camino con orientación experta y atención personalizada.

Respaldado por inversores y los principales innovadores en el espacio Fintech:

*(1) Pana es una empresa de tecnología financiera, no un banco. Para residentes de EE. UU., los servicios son proporcionados por nuestro socio bancario y/o un transmisor de dinero con licencia. La tarjeta de débito de Pana en EE. UU. es emitida por Community Federal Savings Bank, un miembro de la FDIC, de acuerdo con una licencia de Mastercard International.


*(2) Puede solicitar con un pasaporte o con otro documento si no tiene un SSN. Consulte nuestros términos y condiciones para más información.


*(3) Pueden aplicarse tarifas y ofertas promocionales. La información contenida en este documento ha sido obtenida de fuentes consideradas confiables, pero su precisión no puede ser garantizada, y nada de lo contenido en este documento es, o se considerará como una promesa o representación.


(4) Todos los nombres y logotipos de terceros son marcas registradas de sus respectivos propietarios. Estos propietarios no están afiliados a Pana ni a Green Dot Corporation y no han patrocinado ni respaldado los productos o servicios de Green Dot Bank.


El diseño "Spark" () es una marca registrada de Walmart, Inc. ©2024 Walmart Apollo, LLC. Todos los derechos reservados. ©2024 7-Eleven, Inc. Todos los derechos reservados. 7-Eleven es una marca registrada de 7-Eleven. Servicio proporcionado por Green Dot® ©2024 Green Dot Corporation. Todos los derechos reservados. Green Dot Corporation NMLS #914924; Green Dot Bank NMLS #908739.

Hecho con ♥️ en Pana Finance
Florida HQ 🇺🇸